Que Carne Se Utiliza Para Churrasco?
¿Qué es el churrasco? – Este es un corte de carne de res, de origen español, y muy consumido en diferentes países de América Latina, especialmente Sudamérica. En Argentina. Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay. Perú y Uruguay suelen cocinarlo directamente en la parrilla.
- Su preparación difiere un poco de su lugar de origen: en España suelen consumirlo mucho más grueso, especialmente en Galicia; y en América es un corte más o menos delgado (de 1 centímetro de grosor, aproximadamente).
- El churrasco proviene de la falda de la res, y que se consume popularmente en las estaciones de primavera y verano.
Además, es una excelente alternativa para sustituir los cortes de carne más costosos, pues su precio en el mercado es más económico. No te pierdas: Los mejores consejos para hacer la mejor carne asada Churrasco brasileño (Foto: Getty Images)
Contents
¿Cuál es el mejor corte de carne para churrasco?
1. Tira de asado o churrasco – La tira de asado o churrasco, también se llama asado de tira y es uno de los cortes clásicos en todo asado argentino. Consiste en unos cortes transversales de la costilla de la res, de forma que en lugar de separar cada chuleta se corta la carne de forma transversal formando tiras que tienen dentro cinco o seis huesos.
¿Qué parte de la res se usa para el churrasco?
En Argentina, al hablar de churrasco se refieren a cualquier filete de vacuno, mientras que en Aragón y en el resto de España es un despiece que se obtiene de la falda de la ternera cortada transversalmente y no siguiendo la forma de la costilla.
¿Cuál es la carne más blanda y sabrosa para asar?
Lomo fino El corte más suave de res se encuentra en la parte baja del lomo. Se pueden hacer diferentes cortes con él, como filet mignon, baby beef y medallones. T-bone Es uno de los cortes más apreciados ya que es una carne suave y jugosa. Se caracteriza por tener un hueso en forma de T y proviene del lomo de res.
Su grosor no debe exceder los 2 cm. Costilla de res Es un corte graso de sabor pronunciado. Para evitar que quede duro, se recomienda asar a temperatura media ya que su cocción debe ser lenta y prolongada. Se debe empezar por el lado de los huesos, conservando calor y cocinándose lentamente la carne, así quedará jugosa y blanda.
Punta de anca Corte de forma triangular que se extrae del músculo de la parte posterior y anterior del bíceps femoral. Entre más pequeña sea la porción, más tierna quedará. Se recomienda conservar su capa de grasa para que quede con más sabor. La cocción de este corte debe ser lenta, prolongada y a fuego suave.
Lomo ancho También conocido como chatas o lomo caracha. Es un corte que posee una cubierta unilateral de grasa, por lo tanto, es recomendable asar la carne por el lado de la cobertura grasa para que quede con más sabor. De este corte también se extrae el famoso churrasco. Lomo de aguja Está ubicado entre el lomo ancho y la cabeza de la vaca.
Su forma es irregular, contiene grasa superficial, muy bueno para la parrilla en cocción lenta y temperatura baja. También conocido como roast beef.
¿Cuál es la carne más blanda?
La suavidad de la carne es de los principales criterios en base al cual los consumidores juzgan la calidad de la misma. Es por ello que para los productores y procesadores de carne de res, se vuelve importante conocer los factores que influyen en su suavidad, para poder así controlar las variables involucradas y generar un producto de gran aceptación para el consumidor.
Son tres los factores principales asociados a la suavidad de la carne: la fibra muscular, el tejido conectivo y los lípidos asociados a este tejido. Sin embargo, los lípidos tienen poca importancia al respecto y la evidencia científica no es muy abundante, atribuyéndoles que están más asociados a la jugosidad que a la suavidad en sí.
El tejido conectivo es el que establece la conexión con los otros tejidos y sirve de soporte a diferentes estructuras del cuerpo. Un bajo contenido de tejido conectivo se asocia con la suavidad, es por ello que durante el envejecimiento de los animales se disminuye esta suavidad ya que el ejercicio adicional que los animales viejos han experimentado causa un reforzamiento de las estructuras de las fibras del tejido conectivo lo que aumenta la dureza de la carne.
- Las fibras musculares son la unidad estructural que constituye el tejido muscular.
- El grado de contracción del músculo está relacionado directamente con la suavidad que tendrá el mismo, por lo que hay diferencias en la suavidad de cada músculo según su localización en el animal vivo (grado de tensión local) y su función fisiológica.
Es por ello que los músculos menos utilizados por el animal, como los del lomo, tienden a ser más tiernos que los de la pierna, que son músculos altamente ejercitados por el animal. Entonces hablando en términos generales los cortes más suaves son ribeye, T-Bone, sirloin, filete, cortes del lomo; los cortes con suavidad media son pulpa bola, pulpa negra, pulpa blanca; y los menos suaves son diezmillo, chamberete, pecho y falda.
- La suavidad de un corte de carne puede incrementarse mediante diferentes métodos, como son métodos mecánicos, métodos químicos, el proceso de maduración y métodos de cocimiento.
- Los métodos mecánicos se basan en la ruptura del tejido conectivo mecánicamente, pasando la carne a través de pequeñas agujas o cuchillas.
De forma casera se hace uso de un martillo para carne con el cual se golpea la superficie de la carne rompiendo así el tejido conectivo. Los métodos químicos se basan en el uso de inyección o marinados con enzimas que rompen los enlaces proteicos de la carne, una práctica cada vez más usada en el mercado.
Se debe tener mucho cuidado en el uso de esta técnica ya que si se excede, la carne perderá toda su consistencia y firmeza. También se puede hacer uso de ingredientes ácidos (el vino, vinagres u otro jugo de cítricos) o alcalinos (salsa de soja). Este tipo de ingredientes combinados con aceites, hierbas y condimentos pueden ser utilizados eficazmente para ablandar cortes de carne.
El proceso de maduración es otro método que ayuda a incrementar la suavidad de la carne.
¿Cuál es el mejor bistec de res para asar?
Costillar – El costilla de res es quizá el mejor corte de carne para tener un buen asado. Los cortes que hemos mencionado antes son deliciosos pero si te propusiste hacer un buen uso de tu asador Avera, el costillar es indispensable. Es un corte que tiene hueso y carne, con mucho sabor porque de tener las costillas de la res, también tiene una buena cantidad de tejido muscular, eso se traduce en carne suficiente para una buena cantidad de invitados.
¿Cuál es la carne más jugosa?
Lomo bajo: De las carnes más jugosas es, además, muy sabrosa. Nos sirve para preparar un entrecot (sin hueso), o una chuleta (con hueso).
¿Cuál es el mejor corte de carne para asado a la parrilla?
Huachalomo: – El corte ideal para la parrilla es conocido como corte americano, que es huachalomo con sobrecostilla. Es una carne más económica, pero por su estructura de fibras queda muy blanda a la parrilla. Se le agrega sal antes de ponerlo a la parrilla y se cocina por 20 minutos a temperatura media, luego se da vuelta y se cocina por 12 minutos más. Ideal para servir con un chimichurri,